domingo, 20 de diciembre de 2015

Vacaciones

Ya queda muy poco para las merecidas vacaciones de Navidad, es cierto que hay que descansar, pero... también hay que trabajar un poco.

SINTAXIS
- Para todos: pasad a limpio las adjetivas y adjetivas sustantivadas hechas en clase.
- Para los y las que vais regular en Sintaxis, recomiendo uno de estos cuadernillos, podéis hacer algunos ejercicios, no todos:

Prácticas de Sintaxis, editorial Casals.
Hay 10 números:
Para 1º y 2º ESO:
1. Funciones sintácticas
2. Oración gramatical
Para 3º, 4º y Bach.:
3. Funciones oracionales
4. Funciones pronombres e interrogativos
5. Funciones: sintagmas
6. Oración simple
7. Coordinación y subordinación sustantiva
8. Proposiciones adjetivas, etc. Los números inferiores al 6 son para tipos de sintagmas y funciones.
9. Subordinación adverbial

Podéis escoger el que mejor os vaya (del 3 al 8), o anteriores si vais muy mal. Atención: algunas cosas son diferentes, hacedlo como nosotros en clase. Por ejemplo, no hay que poner el tipo de palabra (verbo, adjetivo...), No es MO (modificador oracional), Afortunadamente... es CO (complemento oracional).

Cuadernos de Morfosintaxis, Educación Secundaria, editorial Anaya, número 3 Sintaxis de la Oración compuesta y/o número 4 Morfosintaxis Oración compuesta.


LECTURAS

Leed ya La casa de Bernarda Alba de Lorca.

ORTOGRAFÍA
Repasar las normas de la RAE de 2010, en Google.
Cualquier cuadernillo de Anaya, Oxford, SM, etc...

LENGUA Y LITERATURA
Estudiar para la recuperación de la semana del 18 al 22 de enero (los suspendidos)

Actividades primera evaluación:
Gracias por participar.

 
 


domingo, 6 de diciembre de 2015

Clasificación de la Oración Simple

CLASIFICACIÓN DE LA Oración Simple

Oraciones predicativas

Activas

Transitivas (+CD)
Patricia lee novelas. La tormenta causó grandes pérdidas.

Intransitivas

Ayer paseamos despacio. Durmieron hasta las tres.
Reflexivas Propias
(+pronombre reflexivo CD o CI) [se añade “a mí mismo”, “a ti mismo”, “a sí mismo”, etc.]
Directas
Ella se lava (se= CD) Tú te peinas (te=CD)
Indirectas
Te peinas el pelo (te= CI) Él se lava las manos

Recíprocas (pron. = CD, CI)

(se añade” mutuamente”)
Nosotros nos vimos. (CD) Alicia y Ana se mandaron mensajes.(CI)

Impersonales

(no tienen sujeto)

Fenómenos de la naturaleza

Llueve. Nieva

Gramaticales

(+ verbos “haber”, “hacer” en 3ª persona singular)
Hay muchas personas
Había mucha gente en el cine
Hace frío. Hace quince días

Reflejas

Aquí se vive muy  bien. Se critica al jefe.
SER o ESTAR con uso predicativo (sin atributo)
La fiesta será a las siete. Mi prima estaba en Madrid.

Pasivas

Pasiva propia

Los libros fueron vendidos por la encargada.
Las niñas serán curadas por el médico.

Pasiva refleja

(el V concuerda en nº con el SN Sj)
SE + Verbo en voz activa
La paz se acepto  (=La paz fue aceptada)
Los tratos se aceptaron (=Los tratos fueron aceptados)
Oraciones atributivas
atributivas  o copulativas: Ese está contento. Ella era médica (Llevan Atributo –sustituible por “lo”)
Semiatributivas
Mi hijo se encuentra   enfermo.
 (atributo)
Construidas con verbos predicativos que actúan casi como verbos copulativos: hallarse, encontrarse, permanecer, andar, quedar, ponerse, volverse, hacerse,  seguir, equivalen a “ser” o “estar



Preparación del examen de Lengua II de la 1ª evaluación


Dado que se trata de oración compleja, habrá que repasar muy bien los conceptos del anterior examen de oración simple y la clasificación de oraciones.

 4º ESO B examen día 10

No entran las subordinadas adjetivas de participio.
No entran las subordinadas de relativo adverbializadas (página 25)

4º ESO A y C examen día 11

Entra todo menos las subordinadas de relativo adverbializadas (página 25)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Este examen no se puede hacer otro día. 

PARA PREPARAR EL EXAMEN DE LENGUA (SEGUNDO) DE LA PRIMERA EVALUACIÓN  S4

CONTENIDOS DEL EXAMEN
·         La subordinación. Las proposiciones subordinadas adjetivas.
·         Repaso de la oración simple.
MATERIALES
·         El Tema 2 (p. 18 a 29) del  libro de texto de AKAL
·         Los apuntes de clase y las oraciones analizadas
·         Los materiales del Blog de 4º ABC (laisladelaspalabras)
·         Los materiales en Moodle
TIPO DE PREGUNTAS POSIBLES
Preguntas sobre la teoría:
Ejemplos: cita todos los nexos de las proposiciones subordinadas adjetivas y di si son pronombres, adverbios…/  define oración compleja/ define proposición subordinada adjetiva/ explica qué es el antecedente/ explica cómo se averigua la doble función del nexo/ Explica los tipos de subordinadas adjetivas/ Explica qué es una proposición subordinada adjetiva de participio.
Preguntas sobre el análisis sintáctico y la clasificación:
·         Análisis completo y clasificación de oraciones complejas con subordinadas adjetivas.
·         Señala el nexo, di el antecedente y explica la función del nexo (sujeto, CD, CI, CR, Atr, CC, CPvo, etc …)
·         Clasifica según el modo (enunciativas, interrogativas directas totales o parciales, etc …) y el predicado (predicativas o atributivas, etc) ved cuadro de clasificación.
·         En las siguientes oraciones simples  sustituye los adjetivos por proposiciones subordinadas adjetivas, utilizando el nexo que aparece entre paréntesis.