lunes, 7 de marzo de 2016
Biografía de Federico García Lorca
Es uno de los principales escritores de la Generación del 27.
Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898 y murió asesinado, por sus ideas liberales y quizá por su modo de vida, en el barranco de Víznar (Granada) el 19 de agosto de 1936, al comienzo de la Guerra Civil Española.
Su infancia fue feliz, rodeado de sus padres y hermanos.
Estudió Filosofía y Letras y Derecho en Granada y conoció al poeta Antonio Machado en uno de sus viajes.
En 1919 va a vivir durante un tiempo a la Residencia de Estudiantes de Madrid, una residencia lujosa para estudiantes de buena familia sobre todo. Tenía biblioteca, laboratorios, habitaciones, comedor.. Además de vivir allí, los alumnos disfrutaban de conferencias y otras actividades culturales. Fue donde conoció a Salvador Dalí (pintor catalán) y a Luis Buñuel (cineasta aragonés) con los que disfrutaría gracias a su carácter abierto y divertido. Le gustaba escribir, dibujar y tocar el piano.
Dalí y Lorca
En 1929, para estudiar en la Universidad y olvidarse de un amor desgraciado (el escultor Emilio), va a vivir a Nueva York, desde allí viajará a conocer Cuba.
A su regreso a España funda el grupo teatral La Barraca que llevaba obras a los pueblos.
En 1936, tras escribir numerosas obras de teatro (como La casa de Bernarda Alba, Bodas de sangre) y libros de poemas (como Romancero gitano, Poeta en Nueva York) es detenido en Granada y fusilado. Aún no se ha encontrado el lugar exacto donde reposan sus restos.
Para saber más del teatro de Lorca: la entrada del 9 de abril de 2015 de este blog.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario