No hay que asustarse ante este examen, pero sí prepararlo bien, mañana pondré en este blog las soluciones a la hoja de repaso que he dado hoy en S4C, María tiene las de las ocho personas que no estaban, y en S4A, y que daré el jueves en S4B.
El examen global constará de diferentes tipos de preguntas: de análisis sintáctico, clasificación y de teoría de la sintaxis.
- Subraya la proposición subordinada y di su tipo y subtipo y rodea el nexo si lo tiene. Por ejemplo, PSS de sujeto, nexo Que.
- Rodea el nexo de estas oraciones compuestas y subraya sus dos proposiciones. Di el tipo de oración y subtipo. Por ejemplo. Coordinada explicativa.
- Clasifica estas subordinadas según el modo y el predicado.
- Explica la pasiva y la pasiva refleja.
- Explica la diferencia entre una aposición y un vocativo.
- Di el tipo de SE de cada oración simple. Clasifica estas oraciones simples.
- Realiza un esquema de todas las perífrasis verbales.
- Explica los complementos verbales
- Escribe los verbos semicopulativos y copulativos.
- Explica la diferencia entre la aposición y el vocativo
- Escribe la estructura de todos los tipos de sintagmas, SN, SV, SPrep., S Adj., y S Adv.
- Explica qué es una oración pasiva y pasiva refleja.
- Analiza sintácticamente estas oraciones.
- Distingue si son proposiciones subordinadas adjetivas, sustantivas o adverbiales (con nexos iguales)
- Escribe todos los nexos de las proposiciones....(se puede preguntar cualquier tipo, por ejemplo, las adjetivas sustantivadas.
- Di el tipo de sintagma y función de los términos subrayados en estas oraciones.
- Transforma esta oración de activa a pasiva, o al revés.
- Rodea el nexo y di su otra función en estas proposiciones.
Mucha suerte a todos y todas y ánimo, que queda menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario