Para repasar conceptos del curso pasado, aquí tenéis un resumen de MÉTRICA.
Pinchad en este ENLACE:
Teoría y ejercicios de análisis de la métrica de un poema
O en este otro ENLACE:
Análisis métrico
Los pasos que se siguen son estos:
1. Contar el número de sílabas.
2. Señalar las sinalefas.
3. Considerar si la última palabra de cada verso es aguda (se suma una sílaba) o es esdrújula (se 4. resta una sílaba).
5. Ver si son versos de arte mayor (9 o más sílabas) o menor.
6. Nombre de los versos.
7. Sacar la rima del poema y ver si es asonante (coinciden solo las vocales desde la última vocal acentuada), o consonante (coinciden vocales y consonantes).
8. Nombre de la estrofa.
9. Nombre del poema.
LA SINALEFA
Consiste en contar una sílaba en lugar de dos si una palabra acaba en vocal y la siguiente empieza por vocal, y o H. Pero...
La “h” con que empiezan algunas palabras, impide la sinalefa cuando siguen las letras ue, uy, ie:
de-hue vo, le-huyo, me-hiere,
(no se hace sinalefa)
Triple sinalefa:
Y a un señor se le olvidó todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario